
Firmado por Patacrúa e ilustrado por Javier Solchaga, La princesa de Trujillo es un relato popular de la tradición oral europea que la editorial OQO ha rescatado para hacernos disfrutar a lo grande.El cuento está contado de forma acumulativa y esto nos permite jugar con el lenguaje para impresionar al pequeño lector. De hecho creo que, aunque evidentemente lo pueden leer ellos, es un título ideal para ser contado.
Así, entre sus páginas encontraremos elementos tan dispares como una urraca, un perro, un palo, un cabrito, fuego, agua, un gato, un pañuelo, un pastor… todos ellos girando alrededor del famoso anillo de la princesa de Trujillo…
Una apuesta original, divertida y a la vez muy muy útil para trabajar diferentes conceptos lingüísticos como la repetición, la construcción de oraciones o la recurrencia en el discurso.
Además, hay que señalar que las ilustraciones son especialmente modernas y han sido creadas a partir de elementos reciclados y plasmadas desde ángulos complicadísimos… ¡una pasada!
Os dejo algunos ejemplos a continuación para despertar vuestra curiosidad.



¿Queréis ver más, verdad? Pues ya sabéis, es La princesa de Trujillo y lo tenéis en la editorial OQO, en la colección “O”.
Espero que os guste y no os olvidéis: ¡es imprescindible contarlo con buen ritmo y una entonación animada!